martes, 10 de junio de 2014

planeacion 3 tema 1


SEP
Descripción: C:\Users\SISY\Desktop\dep\logo dep.jpglogo escuelalogotipo oficial gob-edo MAM09SEPINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA

PROFR. GREGORIO TORRES QUINTERO



 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD  FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

 
 

INFORMACIÓN GENERAL
SECUNDARIA
CLAVE  (CCT)
PROFESOR (A) TITULAR DE LA MATERIA
ESTUDIANTE NORMALISTA
 
 
 
 
ASIGNATURA
 
GRADO
GRUPO
NÚMERO DE ALUMNOS
TIEMPO ESTIMADO
SESIÓN(ES)
FECHA DE DESARROLLO
Formación cívica y ética
3
 
 
50
1
 
REFERENTE CURRICULAR
NÚMERO Y NOMBRE DEL BLOQUE
TEMA
Ejes
CONTENIDO (S)
Bloque 1 los retos del desarrollo personal y social
Individuos y grupos que comparten necesidades
Persona ética y ciudadanía
Asuntos privados de carácter público: salud integral educación, ejercicio de la sexualidad adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socioafectivo.
ENFOQUE
 
El reconocimiento de los adolescentes como sujetos de derecho, destacando algunos especialmente importantes para su desarrollo personal y social como, la protección, la información, la participación, la paz y el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos.
 
COMPETENCIAS CÍVICA Y ÉTICAS QUE SE FAVORECEN
 
Conocimiento y cuidado de sí mismo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Ejerce sus derechos sexuales y reproductivos de manera responsable e informada y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sana y placenteras.
Toma decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad  para responder asertivamente.
 
CONCEPTOS (NOCIONES)
HABILIDADES
CAPACIDADES
ACTITUDES
Que el alumno conozca sus derechos sexuales, su salud integral y que pueda decidir el libremente
 
 
El alumno analice la información y que él pueda decidir y que él pueda dar una opinión.
 
El alumno tiene la capacidad de que estos temas influyan en las decisiones que toman los adolescentes.
El alumno reflexiona sobre los contenidos que se les dan y como estos pueden tomar decisiones que puedan ayudarlos en su vida cotidiana.
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE   (ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y LA COMPRENSIÓN CRÍTICA, TÉCNICAS SOCIOAFECTIVAS Y TRABAJO EN EQUIPO)
 
 
 

TIEMPOS
MOMENTOS DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 
RECURSOS Y/ O MATERIALES DIDÁCTICOS
PRODUCTOS
EVALUACIÓN
 
 
 
10minutos aproximadamente.
 
 
 
 
 
 
 
 
20
Minutos
aproximadamente
 
 
 
 
               
 
 
 
20
Minutos aproximadamente.
INICIO:
 
Para comenzar se realizara una técnica llamada lluvia de ideas, en el cual pasaran los alumnos a poner lo que saben o se imaginan del tema que lleva por nombre Asuntos privados de carácter público: salud integral educación, ejercicio de la sexualidad adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socioafectivo.
Después de que los alumnos hayan pasado al pizarrón a plasmar lo que saben el tema el maestro explicara brevemente el tema
 
 
Desarrollo:
Después de que se haya echo la breve explicación, se les presentaran unas diapositivas con información relacionado al tema.
 
Después de la presentación con diapositivas los alumnos elaboraran un tríptico en binas  del tema que se vio en la clase. El cual se expondrá en el aula de clase.
Mediante un juego llamado el zoológico, este juego se juega con una frase la cual es ayer fui a un zoológico y  el animal que más me gusto fue el león el compañero que esta atrás de él que menciona la frase debe de repetir lo que dijo su compañero de adelante y él tiene que mencionar otro animal la persona que se equivoque pasara su equipo a exponer el tríptico.
 
Cierre:
En el cierre se les preguntara una conclusión de manera individual a los alumnos de que les deja este tema, para que es importante este tema en su vida cotidiana.
 
 
 
Pizarrón , plumones, aula equipada con HDT, diapositivas en Power Point.
 
 
 
 
 
 
 
Hojas blancas,hojas de colores, plumones ,colores, crayolas imágenes etc.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tríptico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
 
 
Ciencias III en las aportaciones de la química y la tecnología en el mundo actual proporcionan conocimientos básicos acerca del cuidado y preservación del ambiente y la promoción de la salud.
 
 
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Vo. Bo. Tutor de ISENCO
 
Vo. Bo. Titular de OPD
 
 
Vo. Bo. Supervisor de
ISENCO
 
 
Vo. Bo Titular de la
materia de F C y E.
 
 
 
Vo. Bo. Director de
Secundaria
 

v
Descripción: C:\Users\SISY\Desktop\dep\logo dep.jpglogo escuelalogotipo oficial gob-edo MAM09SEPINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA

PROFR. GREGORIO TORRES QUINTERO




 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD  FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

 

 

INFORMACIÓN GENERAL
SECUNDARIA
CLAVE  (CCT)
PROFESOR (A) TITULAR DE LA MATERIA
ESTUDIANTE NORMALISTA
 
 
 
 
ASIGNATURA
 
GRADO
GRUPO
NÚMERO DE ALUMNOS
TIEMPO ESTIMADO
SESIÓN(ES)
FECHA DE DESARROLLO
Formación cívica y ética
3
 
 
50
1
 
REFERENTE CURRICULAR
NÚMERO Y NOMBRE DEL BLOQUE
TEMA
Ejes
CONTENIDO (S)
Bloque 1 los retos del desarrollo personal y social
Individuos y grupos que comparten necesidades
Persona ética y ciudadanía
Asuntos privados de carácter público: salud integral educación, ejercicio de la sexualidad adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socioafectivo.
ENFOQUE
 
El reconocimiento de los adolescentes como sujetos de derecho, destacando algunos especialmente importantes para su desarrollo personal y social como, la protección, la información, la participación, la paz y el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos.
 
COMPETENCIAS CÍVICA Y ÉTICAS QUE SE FAVORECEN
 
Conocimiento y cuidado de sí mismo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Ejerce sus derechos sexuales y reproductivos de manera responsable e informada y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sana y placenteras.
Toma decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad  para responder asertivamente.
 
CONCEPTOS (NOCIONES)
HABILIDADES
CAPACIDADES
ACTITUDES
Que el alumno conozca sus derechos sexuales, su salud integral y que pueda decidir el libremente
 
 
El alumno analice la información y que él pueda decidir y que él pueda dar una opinión.
 
El alumno tiene la capacidad de que estos temas influyan en las decisiones que toman los adolescentes.
El alumno reflexiona sobre los contenidos que se les dan y como estos pueden tomar decisiones que puedan ayudarlos en su vida cotidiana.
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE   (ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y LA COMPRENSIÓN CRÍTICA, TÉCNICAS SOCIOAFECTIVAS Y TRABAJO EN EQUIPO)
 
 

 

TIEMPOS
MOMENTOS DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 
RECURSOS Y/ O MATERIALES DIDÁCTICOS
PRODUCTOS
EVALUACIÓN
 
 
 
10minutos aproximadamente.
 
 
 
 
 
 
 
 
20
Minutos
aproximadamente
 
 
 
 
               
 
 
 
20
Minutos aproximadamente.
INICIO:
 
Para comenzar se realizara una técnica llamada lluvia de ideas, en el cual pasaran los alumnos a poner lo que saben o se imaginan del tema que lleva por nombre Asuntos privados de carácter público: salud integral educación, ejercicio de la sexualidad adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socioafectivo.
Después de que los alumnos hayan pasado al pizarrón a plasmar lo que saben el tema el maestro explicara brevemente el tema
 
 
Desarrollo:
Después de que se haya echo la breve explicación, se les presentaran unas diapositivas con información relacionado al tema.
 
Después de la presentación con diapositivas los alumnos elaboraran un tríptico en binas  del tema que se vio en la clase. El cual se expondrá en el aula de clase.
Mediante un juego llamado el zoológico, este juego se juega con una frase la cual es ayer fui a un zoológico y  el animal que más me gusto fue el león el compañero que esta atrás de él que menciona la frase debe de repetir lo que dijo su compañero de adelante y él tiene que mencionar otro animal la persona que se equivoque pasara su equipo a exponer el tríptico.
 
Cierre:
En el cierre se les preguntara una conclusión de manera individual a los alumnos de que les deja este tema, para que es importante este tema en su vida cotidiana.
 
 
 
Pizarrón , plumones, aula equipada con HDT, diapositivas en Power Point.
 
 
 
 
 
 
 
Hojas blancas,hojas de colores, plumones ,colores, crayolas imágenes etc.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tríptico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
 
 
Ciencias III en las aportaciones de la química y la tecnología en el mundo actual proporcionan conocimientos básicos acerca del cuidado y preservación del ambiente y la promoción de la salud.
 
 
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Vo. Bo. Tutor de ISENCO
 
Vo. Bo. Titular de OPD
 
 
Vo. Bo. Supervisor de
ISENCO
 
 
Vo. Bo Titular de la
materia de F C y E.
 
 
 
Vo. Bo. Director de
Secundaria
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario